domingo, 18 de diciembre de 2011

La vida se lamenta de habernos enseñado tanto, porque ahora ella parece la tonta.

Entre sus manos vamos deslizándonos, sobre granos de arena.
Una tormenta, en un vaivén de sus caderas.
Se oye un susurro hará por las calles abarrotadas.
Dice algo como, no lo olvides, vive sin matices.
Sin  etiquetas, la vida es tan simple, como un copo
de nieve en verano.

martes, 13 de diciembre de 2011

En mi cama, en la tuya, y en la suya ~ hay sueños entre cada sábana y se pierden como los calcetines.

- Esta vida es una mierda.
+ ¿Y por qué la estás viviendo?
- Porque ya la he vivido feliz, triste, melancólica, cuerda, loca, al cien por ciento, al cero por ciento, siendo yonkie, siendo la persona más sana, artista, poeta, pirómana, ninfómana, nostálgica, ludópata, bipolar,  romántica... y ahora me toda vivir la vida a lo real.
+ ¡Pero si durmiendo se vive mejor!
- Pero a mi me gustan las aventuras.


Porque los sueños, que he soñado,                                                                                              
se han quedado en eso,                                                                                             
sueños...                                                                                                                            

miércoles, 7 de diciembre de 2011

O eso me decía mi perro, cuando me traía una perrita con perritos.

Si te tropiezas con la misma piedra, es porque alguien te la puso delante. Tú nunca serías tan tonto.

martes, 6 de diciembre de 2011

Si hablamos de historias, y cuentos de hadas, te recomiendo la biblioteca.




Cuantas veces volviste para , y te fuiste con un pedazo mio.

Amor, que se gasta.
Pasado, en oscuridad.
Pasión, que se derrama.
Presente, en penumbras.
Tristeza, que emana lágrimas de la luna.
Futuro, inciertamente incierto.
Soledad, unida al silencio.
Recuerdos, impregnados de historia.

Para , que no soy humano sólo el tiempo es eterno..

lunes, 5 de diciembre de 2011

La razón pedía un deseo, a algo que parecía una estrella. Pero que huía.

- Yo quiero una capa.
- ¿Para que?
- Para ser un superhéroe, y volar,combatiendo contra mi archienemigo.
- ¿Y quién es?
- El corazón.

Razón VS Corazón
¿Who is the winner for you?

No llores por los que viven bien sin ti.

- I used to like you.
- Now, don't you?
Now, I need a new heart.

sábado, 3 de diciembre de 2011

Hay momentos en los que una palabra basta.

No tengo nada que decir, porque ahora mismo, las palabras sobran.



Que se acabe el mundo, que se pare el tiempo.

miércoles, 30 de noviembre de 2011

Yo era una palabra insignificante, con doble sentido y sin significado.




Palabras, que se van y se pierden. Y que acaban volviendo, arrastrándose como un recuerdo que quiere ser recordado. Algunas dejan marca, que se va con ácido, otras sólo pasan de largo, llevándose con sigo una imagen de nosotros mismos. Y a nosotros que nos lleva la muerte, dejando como recuerdo de  nuestras existencias, una coraza. A las palabras, se las lleva el tiempo, y no dejan nada, con lo que ser renombradas.

Eso decían en formol, tu cerebro y el mío.

Los cactus se enamoran de los globos. Es tan natural, como que un zombie se enamore de un empollón.

martes, 29 de noviembre de 2011

Se decían un sordo, y un mudo. En su lenguaje personal.

- Te voy a contar una cosa.
+ ¿Un secreto?
- No, es una realidad.
+ ¿Y cuál es?
- Te quiero.

sábado, 26 de noviembre de 2011

Restaré 7 km por cada sonrisa. Sólo si es tuya.

Lo sabía. Lo sabían. Que todo lo que empieza acaba.

- ¿Para siempre?
+ No.
- ¿Por qué?
+ Porque si empezamos así acabaremos enseguida.
- Entonces empecemos con un nunca.
+ ¿Nunca?
- Nunca.

Pero puede haber muchos principios, y tantos finales...
Te quiero mucho señóh. 

Érase una curiosa historia cuesta arriba, que iba cuesta abajo.

Mi mundo, era un mundo curioso. Y como tal yo era una curiosa, curiosa. Me gustaba subir por las escaleras al piso. Para contar los 57 peldaños que había hasta la 3º planta. Me gustaba el número 57. Y el 3. Y si lo dividías daba 19. Que era otro número que me gustaba.
Esa mañana al levantarme sentí que ese sería un curioso día perfecto para curiosear. Me levante de la cama de un salto y que curiosamente me llevó al suelo. Me levanté a trompicones, y me dirigí al baño. Me encantaban las cortinas que tenía la bañera. Tenían ranitas dibujadas resguardándose de la lluvia bajo una hoja. Me puse delante del espejo e hice unas caras curiosas, doblando los labios, inflando las mejillas, haciendo tonterías. Lo típico. Después de empañar el espejo y garabatear dibujos, fui a la cocina. Desayune. Y me vestí. Mi armario me parecía muy curioso. Pues tenía curiosos dibujos pegados y discos de vinilo en una de las puertas. Cortesía de la vecina del 2º. Y dentro de ella había tarritos de formol en los que guardaba curiosidades. Eran mis pequeños tesoros. Los cuidaba como curiosidad en paño. Como decía me puse una sudadera, unos vaqueros gastados, unos calcetines rosas que no pensaba dejar que se vieran, y unas converse falsas sacadas de EBay. Cogí mi mochila vieja. Sí, la que tenía los bajos rotos. Era negra y me gustaba mucho.
Y salí a curiosear por el barrio. Había perros que ladraban, y a los que les respondía con un gruñido que a veces salía con un gallo acompañado. Pero que hacía que se callaran. Era curioso el sentimiento de sentirte superior.  Pero lo disfrutaba mucho. Y también había gatos que me miraban con curiosidad. Y yo, curiosa, les devolvía la mirada con el mismo sentimiento, hasta que me cansaba y seguía andando.
Saqué de mi mochila una libretita de color fuxia, y manchas de leopardo, y un bolígrafo mordisqueado por abajo, y por el capuchón. A medida que fui andando, apuntaba mis curiosidades y pensamientos curiosos que me venían a la cabeza.

-         Ahora sé que en la calle “Cuesta Arriba” de cada tres farolas, una está fundida.
-           Y que de cada dos gatos, uno te mira mal.
-           Tengo que grabar la última temporada de sexo en Nueva York.

Cuando me cansé de andar, de escribir, y de pensar. Mi curioso cerebro que curioseaba se acababa cansando hasta de curiosear. Y por eso decidí seguir curioseando tirada en el sofá del salón del piso del 3º de mi bloque. En la calle “Cuesta arriba”. Que curiosamente, estaba cuesta abajo.

viernes, 25 de noviembre de 2011

Nunca me di cuenta de que era hombre. Hasta que me miré al espejo y me comparé con él.

No le importaba. Era amor.
Aunque él era un hombre. Y él también.

Son lágrimas, y tienen que salir. Necesitamos ojos limpitos. Para ver.

-Deja de llorar- me decía. Pero yo nunca le hacía caso. En lugar de eso, lloraba más alto. Y pataleaba más fuerte. Y él dejaba de prestarme atención cuando se cansaba de mi sinfonía de lágrimas y mocos. Quizás por eso, hoy lloro cuando nadie se fija en mí. Y en silencio. Y quietecita.
Ya no hay nadie que me diga –Deja de llorar- ni que me trate de consolar, aunque se acabara cansado de mi.
Ya no hay nadie.

Pienso que si estoy hecha de plástico, no voy a romperme.

Era algo que ella conocía muy bien, y se repetía día a día. Su monotonía. Porque sí. Porque era suya, ella era la que la vivía, la que aguantaba, y la que caía una y otra vez en su repetición. Quizás era ella la que no quería salir de aquel bucle iterativo al que se había acostumbrado. Ella había visto irse todo lo que llegaba, y se había quedado quieta cuando era golpeada, una y otra vez, por la realidad. Que siempre iba de frente. Y contra ella. Tal vez es por eso que dejó de mirar hacia adelante, para aferrarse al camino que ya había andado, corrido, y en el que se había caído tantas veces. Ya ni siquiera sabía si seguía andando o se había quedado quieta, atrapada, en un pedazo del trayecto. Todo era pura rutina. Decadencia,
-Oye.
- Déjame
- ¡Ey!
- Olvídame.
- He vuelto.
- No, tú te fuiste, que estés aquí no significa que hayas vuelto.
Y fue por eso de que solamente miraba hacia atrás, que no vio la decadente brecha que se abría delante suya.

domingo, 20 de noviembre de 2011

Porque los sueños son mentiras, que nunca sabemos perfeccionar.


No me importa si está usado. Ni las cicatrices que tenga, ni el polvo que lo ensucie. Y aunque le faltan algunas piezas, dudo que mis sueños fuera tan perfecto.

Pero yo quiero ser quien lo desgaste.

sábado, 19 de noviembre de 2011

Soy un titulo, y pienso volver a la fama.

Bueno, yo no soy de las que se van. Pero tampoco de las que se quedan.
Emigro.
Porque me aburro, porque me canso, porque todo me parece igual. Simplemente... Pues porque no encuentro mi lugar. Y muchas veces me gustaría cambiar, mudar de piel, ser otra persona.
Se que todo se va, pero mientras mantenga la cabeza levantada, tengo la posibilidad de verlo volver.
Aunque a ti, ya te perdí de vista.

jueves, 17 de noviembre de 2011

Es un hasta luego sin billete de vuelta.

- Oye.
- NO.
- Hey.
- ¡Qué no!
- Estoy aquí.
- Te fuiste, que estés aquí no significa que hayas vuelto.

martes, 15 de noviembre de 2011

Como niños pequeños, que se esconden detrás de los acantilados en la playa...

Nos esconderemos lejos de la mirada oculta del mundo. 
Porque te quiero para mí.
Y soy un egoísta.

domingo, 13 de noviembre de 2011

Todos nacemos siendo personas, y morimos siendo héroes.

Nací para ser un héroe.
Esa era su idea de la vida. Con su capa roja, y su mascara de superhéroe. Practicaba sonrisas delante del espejo. Cuando le decían que no hiciera algo, lo hacía. Se ponía los zapatos sin desabrochar los cordones. No tardaba en cambiarse de ropa. Aprendió a base de caerse, y levantarse. Dibujaba mal, no sabía tocar la flauta, y en verdad su letra no se entendía bien. Su cuarto se encontraba oculto, debajo de todas las cosas. Se enfrentaba a los problemas, siempre de frente. Y vivía para contarlos. 
Parecía un chico normal. Era una chico normal. Aún que...

Nació para ser un héroe, pero sobre todo, nació para ser persona.

Let me in.


"What do I call you, then? This thing that you are."
"Eli."
"Is that really your name?"
"Almost."
"What's your real name?"
A pause. Eli shifted away from him, against the back of the turned around onto her side.
"Elias."
"But that's a ... boy's name."
"Yes."

sábado, 12 de noviembre de 2011

Ahora eres un hobby, pero mañana serás hortera.



-Una mañana me levanté y empecé a fumar.
+ Así de repente?
- Ajá.
+ Por qué?
- Yo también quería ser alguien.
+ Y no lo eres?
- Al parecer si no te destruyes a ti mismo no.

miércoles, 9 de noviembre de 2011

Y aquí estoy sin saber que hacer, pero haciendo lo que sé.

Es... bueno es como un adiós que siempre vuelve. Es como la imaginación, está ahí pero no la ves. Y es de la que muchos carecemos. Prometí olvidar lo que no necesitaba. Al fin y al cabo, es innecesario. En verdad es como los recuerdos, vuelven cuando los tenemos, y se van cuando el tiempo pasa. Recorren un camino a través del cerebro, pero duelen en el corazón. Es información almacenada, en la papelera de reciclaje. Pero la cual nunca vaciamos. Es una sonrisa, que nadie ve, pero todo el mundo siente. Oh vamos, dime que nunca te has enamorado de quien no te correspondía. O nunca has practicado sonrisas delante del espejo.
Pero nunca me digas que no has dibujado un corazón y                                                         a salido deformado.

domingo, 6 de noviembre de 2011

Si tu sabes que te quiero más que a nada.


Que es un simple hobby apartarte las miradas.

sábado, 5 de noviembre de 2011

Pero hay personas que se esconden muy bien en los espejos.

         Como no estabas decidí mirar tu reflejo en el espejo.

A ti te cansaba yo, y a mí me cansaba no cansarte.

Un pasado turbio,
Todos nos cansamos, hasta de lo incansable.
un futuro incierto,
un presente demasiado lento,
en un viaje de cientos de mentiras.

Silencio entre gritos,
mentiras en verdad,
un teléfono, hoy suena,
acompañado en soledad.

Todo se volverá relativo,
sin sentido... ni objetivos,
buscaré la fe que he perdido,
en la mente de los suburbios.

Una vez, y otra, y otra...
repitiendo errores una vez y otra,
y otra, sin más salidas,
que el recuerdo de una promesa.

Pero sigo vivo, 
quizás es más de lo que 
necesito, pero me sobran 
mentiras, para pedir más.

Nunca, es demasiado tarde,
siempre, es demasiado tiempo
para una alarma que no suena,
hasta que el sol se oculte,
soñaremos unidos, bajo oscuridad.

En una casa de recuerdos,
en camas de pensamientos,
en mentiras de palabras,
en un grito entre silencios...
Pero el infierno puede esperar.

miércoles, 2 de noviembre de 2011

Pasa igual con los 394089325738942 personas que conozco. No tienen ese pelo.

Hay un banco y un espacio de oxigeno, nitrógeno y dióxido de carbono entre ellos. Y agua.

- ¿Por qué el perro y no yo?
- Porque el perro sabe ladrar, sabe escucharme, me da su compañía, me necesita, es pequeñito, es adorable, porque es mi perro. Es por eso.
- Entonces, ¿Por qué yo y no el perro?
- Porque el perro no eres tú.

martes, 11 de octubre de 2011

Vine aquí pensando que podría verte de nuevo

y me largo con la ilusión hecha trizas en una bolsa. Y los bolsillos llenos de recuerdos.

Del Do mayor, al Do menor, podemos pasar por cada una de la notas, en todos los acordes, en todos los momentos.

No puedo evitar sonreír con sólo verte, pero de verdad que el simple hecho de estar ahí detrás me hace feliz. Cada palabra, cada frase, cada imagen, cada te quiero. Son míos. Y ahora nadie puede quitármelos. Lucharé contra el viento si se hace preciso. Pero quiero un futuro junto a ti. Una vida o dos más, si nos ponemos a pedir.

sábado, 8 de octubre de 2011

I want say i love you, love.♥


Cariño, voy a contarte un secreto,
voy a decirte lo que tanto anhelé
te lo susurrare en una palabra,
o lo escribiré en una frase.
Puedo ponerle música y desafinar para ti.
O tal vez lo prefieras con un dibujo y mala caligrafía.
Con tinta o con agua, con luz o a oscuras.
Voy a gritarlo por ti, y para ti.

Cogeré tu mano, y la agarraré con firmeza,
pero la dejaré libre por si deseas irte.
Me acercaré con rapidez, pero
tan lentamente como para darte una oportunidad.
De quedarte, o irte,
de volar a ras de suelo, o caminar sobre las nubes.
Ir hacía atrás o ir hacía delante,
la posibilidad de un cielo azul o gris.
Todo depende de ti, la última frase, nunca cambia,
estés o no para oírla.

Just a little girl.♥


Por favor no dejes que el olvido nos consuma,
continuemos con este mundo, donde cada fragmento
se forma verso a verso,
con una palabra.
Por favor no llores nunca más,
guarda cada lágrima por si el cielo pierde su color,
por si el mar se acaba agrietando y absorbiendo
toda la vida que le queda.
Por favor caliéntame en un abrazo,
y que el tiempo se detenga, para observar
como un día de verano el camino desparece,
sin dejar una nota que contenga un adiós.
Dime que está mal, dime que está bien,
recuérdame porque el frío nos consume cuando
la soledad nos acompaña, buscando respuestas
detrás de nuestra ropa, detrás de nuestra piel.
Detrás de una máscara que nos
revela la verdad, que tiempo atrás ya compartimos,
Pero que tú nunca supiste.

martes, 27 de septiembre de 2011

Y caía. Y subía. Pero siempre en el mismo lugar.

Bajo la lluvia, un día de sol.

- ¿Si te dijera que a poder estar con otros estaría contigo ¿qué me dirías?
- Que a poder estar contigo las dejaría a ellas.
- ¿Y eso que quiere decir?
- Que te quiero.


El amador incondicional ama, sin importar si lo aman. Es bastante naboleti.

miércoles, 14 de septiembre de 2011

Sábado noche, entre farolas que no alumbran.


Un beso. Y otro. Y otro. Y otro...
Retazos de un pasado a veces irreconocible
por el desgaste del pase del tiempo.
Recuerdos, desnudos, a flor de piel,
que se deleitan y regocijan, corriendo entre
viejas y antiguas, ya casi olvidadas, palabras.
El sonido de los golpes, traspasan las delicadas
paredes de las hojas de los cuadernos que llenamos con frases...
Hablando de amor, futuro y recuerdos...
No tengo miedo,
ni lo he olvidado,
no lo he abandonado,
ni lo he dejado solo,
no lo he borrado de mi diccionario,
ni lo he sentido más de lo normal,
y tu lo sabes... que hoy lo busco.
Recuerdo, recuerdos, recuerdos que no buscan ser recordados...
y el miedo que siente un niño en cada una de sus primeras veces...
Un beso. Y otro. Y otro. Y el último...

domingo, 11 de septiembre de 2011

Las bocas hablan, la gente ignora.


Te necesito a mi lado, hoy más que nunca.
Pero mirar atrás, duele más que antes.
¿Donde estarán aquellos días en los que podía estar contigo.?
Es cierto nunca estuvieron...
Nunca estarán.
Pero soñar es gratis... ¿no?
O eso dicen.